El oficialismo logró avanzar en el Senado bonaerense con el pliego de nuevos jueces


A pesar del rechazo de la oposición, el oficialismo bonaerense logro imponer los pliegos para la designación de 42 nuevos jueces entre los que se destacan los miembros del Tribunal de Casación Penal, el máximo órgano de apelación ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.
El peronismo intentó posponer el debate y, para hacerlo, hasta recordó palabras del ex senador radical Carlos Fernández, quien en 2015 había reclamado suspender las designaciones hasta que la Cámara tuviera la nueva conformación y hubiera asumido el nuevo gobierno, a pesar de lo cual Cambiemos impuso su mayoría y aprobó el ingreso de los pliegos para la designación de nuevos jueces.
A partir de las 15 se llevará a cabo la sexta sesión ordinaria del 147° período legislativo.
— Senado BA (@Senado_BA) September 18, 2019
▶️ Seguí el minuto a minuto de los debates que tienen lugar en el recinto 👇 https://t.co/attuYGYWXa pic.twitter.com/CdLFB3qqwV
"No se están creando nuevas estructuras, se están nombrando funcionarios para estructuras que ya están creadas", argumentó el presidente del bloque oficialista Roberto Costa, y agregó que "se cumplieron todos los pasos correspondientes" para cubrir las vacantes y fueron aprobados por la mayoría en comisión.
Teresa García, titular del bloque de Unidad Ciudadana, había presentado una moción para que los expedientes volvieran a comisión a la espera del recambio de autoridades, "para evitar decisiones que afecten a la nueva gestión", aclarando que el pedido se realizaba "independientemente de la historia de cada uno de los pliegos" en cuestión.
"No viene una columna de manifestantes por la autopista pidiendo que se voten los pliegos", ironizó García para cuestionar la urgencia del oficialismo en avanzar con las designaciones y reclamó esperar un mes más, pero su posición fue derrotada 26 a 19 en la votación que habilitó el presidente de la Cámara, Daniel Salvador.
Además de las polémicas designaciones de Francisco Pont Vergés y Ana Julia Biasotti en Casación, los pliegos contemplan la cobertura de otros 16 cargos para nuevos magistrados de distintos fueros, 7 defensores oficiales, 17 agentes fiscales y un asesor de incapaces.
Las designaciones en Casación habían sido especialmente solicitadas por la gobernadora María Eugenia Vidal, por lo que el resultado de la sesión puede interpretarse como un triunfo del gobierno bonaerense.