Vacaciones en casa: se esperan aumentos del 40 por ciento en los alquileres para la temporada

Se conocieron las estimaciones de aumentos de los alquileres para la próxima temporada, y según el Colegio de Martilleros de la ciudad de Mar del Plata, las subas rondarían el 40 por ciento en promedio, aunque otras entidades no descartan subas mayores en otros balnearios de la costa atlántica.
"El primer parámetro que tomamos fueron las paritarias, no fuimos al índice de inflación, porque si no hubiera sido muy difícil alquilar, porque el que viene a Mar del Plata cobra en pesos", explicó Miguel Ángel Donzini, titular de la entidad colegiada y agrego que "en el caso de los alquileres, cuando se alquila un poco más barato no se pierde dinero si no que se deja de ganar”.
Esta mañana en @BuenaGente1270 hablamos con el presidente del Colegio de Martilleros Departamento Judicial Mar del Plata @migueladonsini. La temporada de verano legará con un aumento de hasta un 40 por ciento.https://t.co/0X0DmXV3KC pic.twitter.com/UTobV2aoZq
— Radio Provincia (@provincia1270) September 18, 2019
El dirigente remarcó que "los costos de mantenimiento están muy altos", por lo que la mayoría de los propietarios prefieren aumentos moderados que le permitan tener las propiedades ocupadas el mayor tiempo posible y aseguró que solo con las viviendas vacías se pierden ingresos.
“El aumento de alquileres en la costa bonaerense estará por debajo de la inflación para la temporada de verano y rondará entre el 30 y el 40 por ciento”, puntualizó Donzini y adelantó que “alquilar un departamento de un ambiente para la primera quincena de enero costará 17.550 pesos; dos ambientes, 22.750, y tres ambientes, 27.300”.
En otros rubros se estima que los aumentos estarán un poco por encima del promedio de los alquileres, por lo que el aumento total para los turistas para la temporada 2019/20 las subas estarán en el orden de los 40 puntos en relación al año pasado.
De todas maneras y a pesar de los aumentos, hay buenas expectativas de cara a la temporada debido a la suba del dólar, lo que seguramente aumentará el número de viajantes fronteras adentro de la Argentina.