Judiciales y Policiales
Revés judicial para D'Elía

El oscuro "predicador del amor" y férreo defensor del Memorándum con Irán seguirá preso por la toma de una comisaría

El ex aliado de los k, Luis D'Elía, se quejó porque no le dieron la domiciliaria. (Dibujo: NOVA).

El referente piquetero Luis D'Elía recibirá el 2020 entre rejas, ya que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó por "inadmisible" un recurso para su excarcelación en la causa en la que fue condenado a tres años y nueve meses por la toma de una comisaría en el barrio porteño de La Boca en 2004.

D' Elía tiene condena confirmada en ejecución, la cual fue impuesta en un juicio oral y comenzó a cumplir el 25 de febrero pasado.

El Tribunal Oral Federal 6 rechazó el planteo de excarcelación por "improcedente", y los camaristas Liliana Catucci, Juan Carlos Gemignani y Eduardo Riggi ratificaron esa decisión: "La condena impuesta a Luis Angel D'Elía quedó firme con el rechazo por parte de esta Sala III del recurso extraordinario deducido contra el fallo condenatorio", afirmaron.

El titular del partido Miles, quien supo ser uno de los principales aliados del kirchnerismo, está en prisión tras haber sido hallado culpable de "lesiones leves, atentado contra la autoridad, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación" mientras se desempeñaba como subsecretario de Tierras para el Hábitat Social, en la causa por la toma de la Comisaría 24 de La Boca ocurrida el 26 de junio de 2004, en reclamo del esclarecimiento del asesinato de un miembro de su agrupación, Martín "Oso" Cisneros.

A pesar de que días atrás el dirigente social había afirmado que “es posible que por temas de salud me den la (prisión) domiciliaria" y había expresado que debió enfrentar un juicio "totalmente arbitrario", la Justicia volvió a darle un revés a su planteo.

"Es muy duro, esta es mi segunda Navidad en la cárcel. Tengo 62 años, dos bypass, soy diabético e insulinodependiente. Nunca atendieron las razones de salud", se quejaba.

Cabe recordar que D’Elía ya estuvo preso por la escandalosa causa Memorándum con Irán, cuya trama iba a ser denunciada por el fiscal Alberto Nisman, quien murió horas antes de hacer la presentación que daba los detalles del encubrimiento del atentado a la AMIA por parte de varios políticos y funcionarios k.

Lectores: 872

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: