Desde el Frente de Todos aseguran que la provincia ya está en default

Antes de que se venzan los plazos para que el Estado bonaerense deba afrontar un vencimiento de deuda por 4200 millones de pesos, desde el Frente de Todos aseguraron que la provincia ya se encuentra en default porque hay otros vencimientos cercanos y faltan los recursos para afrontarlos y apuntaron directamente a la gobernador María Eugenia Vidal por esa situación.
"Esto de no pagar 4200 millones y entramos en default no es así. Ya estamos. La provincia tiene el 80 por ciento de su deuda en dólares. Tendremos que solicitar a la Nación dólares para la deuda" advirtió la diputada Susana González ,y resaltó que "tenemos un IPS que tenía superávit en la gestión (de Daniel) Scioli. Un IOMA que no cubre prestaciones. Hay gente que necesita operarse o medicación oncológica. La cadena de pagos está cortada. Esta situación nos desvela”, sentenció.
¿Y si tiene 25 mil millones por qué quiere manotear de forma ilegal y a través del Directorio, el patrimonio del @BAProvincia con un canje de títulos de deuda de la PCIA de Buenos Aires de más de 4 mil millones que vence el 6 de diciembre? #ProvinciaArrasada https://t.co/OBVhhfBttM
— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) December 3, 2019
Pero además desde el Directorio del Banco Provincia, los integrantes de la oposición también cruzaron a la gobernadora que este martes aseguró que deja la provincia con 25 mil millones de pesos, por lo que Juliana Di Tullio se preguntó: “¿Por qué quiere manotear de forma ilegal y a través del Directorio, el patrimonio del Banco Provincia con un canje de títulos de deuda de la provincia de Buenos Aires de más de 4 mil millones que vence el 6 de diciembre?”.
De esta manera la ex diputada nacional abonó también a la idea de que las arcas de la provincia ya están quebradas, algo que preocupa al futuro gobierno de Axel Kicillof, debido al estado de las cuentas públicas para afrontar el pago de los sueldos y el aguinaldo del mes de diciembre, algo que según Vidal está garantizado, pero que se presenta como una duda por esta imposibilidad de hacer frente a un vencimiento de deuda mucho menor.
El objetivo del oficialismo saliente es conseguir que el BAPRO reperfile la deuda que vence en los próximos días y le de aire al Estado, sin embargo el único mecanismo que permitiría una jugada de esa naturaleza implicaría la pérdida de cerca de mil millones de pesos de la banca pública, situación que está terminantemente prohibida en el reglamento, por lo que podría generar responsabilidad penal de los directores que avalen una medida de este tipo.
Por eso persisten las dudas sobre lo que ocurrirá finalmente el viernes cuando la provincia deberá pagar o no el bono por 4200 millones de pesos que está en poder del banco.