Provincia de Buenos Aires
Rodeada de ministros y legisladores

¡Contate otro!: Vidal rindió cuentas de su gestión y dijo que se va "con la convicción de haber dejado todo"

En el evento fue realizado en la localidad bonaerense de Vicente López. María Eugenia Vidal estuvo acompañada por ministros, funcionarios y legisladores provinciales.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, rindió cuentas de su gestión y expresó en conferencia de prensa que “me voy con la convicción de haber dejado todo y con la tranquilidad de que los bonaerenses lo saben”.

En el evento, realizado en la localidad bonaerense de Vicente López y donde también estuvieron presentes ministros, funcionarios y legisladores provinciales, Vidal destacó la recuperación del Fondo del Conurbano y expresó que “a partir de la firma de un consenso fiscal con el gobierno nacional y todas las provincias, recuperamos 21 mil millones de pesos para la provincia de Buenos Aires en el 2018, 44 mil millones de pesos en el 2019 y a partir del 2020 estas sumas se van a actualizar por inflación automáticamente”. Y agregó: “Les puedo anunciar que estamos trabajando con el gobierno nacional para, en esta semana, terminar de instrumentarlo”.

Sobre la deuda, la mandataria confirmó que al llegar a la gestión el pasivo era de 9.300 millones de dólares. “Pero a medida que fueron pasando las semanas fuimos encontrando expedientes, facturas, deudas a proveedores, a organismos provinciales, al Banco Provincia, que nos revelaron que había una deuda no registrada que también teníamos que pagar y que era equivalente a 1.800 millones de dólares. Es decir, que en total la deuda que encontramos en la provincia en diciembre de 2015 fue de 11.200 millones de dólares. La deuda que vamos a dejar al 10 de diciembre de 2019 es de 11 mil millones de dólares”, puntualizó Vidal.

La gobernadora dijo, además, que deja un Banco Provincia más sólido. Al llegar al gobierno “el patrimonio neto era de 600 millones de dólares y hoy es de 850 millones de dólares”. Y detalló que “es un banco que pudo llevar adelante políticas como las del descuento en supermercados, que fue utilizada por docentes, por jubilados, por policías, en su inmensa mayoría por personas con ingresos menores a 30 mil pesos”.

Vidal destacó que durante su gestión también se alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia de la Provincia, la presencia del SAME en 119 municipios, la red de aprendizaje de escuelas y el plan de robótica en todos los jardines.

En cuanto a las peleas contra las mafias, remarcó la disminución a cero de los secuestros extorsivos, la baja de 36,2 por ciento en los delitos de homicidio doloso respecto a 2015, el derribo de 150 bunkers y la incautación de cifras históricas de droga. “También dimos pelea contra el juego ilegal y restringimos el juego legal”, manifestó. Destacó además que se les prohibió la concurrencia a los estadios a 3.500 barrabravas y se detuvo a más de 100.

Sobre leyes y transparencia, la gobernadora destacó la ley de Paridad de Género, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la ley de enjuiciamiento de todos los jueces y funcionarios del Poder Judicial, la ley de selección de jueces, y la obligatoriedad de las declaraciones juradas para un Estado más transparente.

Lectores: 685

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: