Provincia de Buenos Aires
Cónclave con Kicillof

Los gremios docentes se reunieron con el gobernador: "Trajimos la realidad de la educación pública"

El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)
El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)
El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)
El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)
El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)
El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)
El Frente de Unidad Docente bonaerense, con Mirta Petrocini y Roberto Baradel a la cabeza, mantuvo un encuentro con Axel Kicillof. (Foto: NOVA)

“Fue una reunión muy positiva, quiero destacar que volvimos a entrar a la Casa de Gobierno”, comenzó Roberto Baradel tras la reunión que mantuvo el Frente de Unidad Docente bonaerense con el gobernador Axel Kicillof.

“La última vez que entramos acá fue el 11 de diciembre de 2015, después nunca más, ni siquiera para presentar una carta en mesa de entrada porque nos cerraban las rejas. Esa fue la actitud del gobierno de Cambiemos durante cuatro años”, agregó Baradel.

Por su parte, Mirta Petrocini detalló que dejaron una serie de reclamos y celebró poder “recuperar los espacios de debate y de participación que teníamos en el sector docente. Traemos la realidad de las escuelas, de la educación pública, de los chicos, de los docentes”.

“El tema de infraestructura es un tema muy preocupante que también va a ser abordado de distintos ángulos y obviamente el tema de la paritaria salarial”, añadió Petrocini. No se puede “hablar de calidad educativa cuando no se puede garantizar un plato de comida o más del 63 por ciento de nuestros chicos en la provincia son pobres, o no se puede garantizar escuelas seguras”, vociferó la sindicalista.

Respecto al cónclave, Petrocini aseguró que “es un camino que hoy se inicia con esta reunión, vamos a ser convocados a una mesa técnica-salarial. Mucho ha sido fruto de la lucha de todos los docentes, aquellos que pusieron el alma, el cuerpo y los bolsillos con los descuentos, y es haber obtenido la cláusula gatillo”.

Desde el sector docente privado pidieron “por los despidos y las grandes injusticias que estamos padeciendo, han presentado un proyecto de ley que plantea el quite de subvención del cargo en caso de que se despida un docente”, revelaron respecto a las particularidades del rubro.

Por último, desde AMET plantearon las necesidades correspondientes “a la educación técnica, en las escuelas agrarias y los centros de formación profesional, al mismo tiempo planteamos las obras de las escuelas, y el plan de infraestructura escolar. Queremos que las escuelas estén en condiciones”, concluyeron.

Lectores: 718

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: