Los dientes en la actualidad, no solo son el mejor accesorio que una persona pueda tener, ya que además de ser sinónimo de belleza, también lo son de buena salud.
Aunque muchas personas subestiman la importancia de la higiene bucal, es importante resaltar que muchas enfermedades proliferan y se desarrollan gracias a un mal cuidado de la dentadura, enfermedades que incluso pueden causar hasta la muerte. Así como leés.
Por eso, en esta oportunidad vamos a darte algunos consejos para que cuides tu boca y la mantengas saludable. ¡No te los pierdas!
¿Cómo cuidar de los dientes correctamente?
Cuidar de los dientes es algo que muchos damos por sentado y pocos nos preguntamos al respecto, ¿no es así? Hay casos de personas que acuden al consultorio con enfermedades bucales alegando que realizan el cepillado correctamente, incluso tres veces al día, pero para cuidar de los dientes de forma adecuada, no basta solo con cepillarlos. A continuación, te daremos a conocer 10 consejos para cuidar tus dientes:
1. Cepillado: a pesar de que puede parecer obvio, muchas personas pasan por alto este consejo. Lo óptimo es cepillar los dientes 3 veces al día, y que, en promedio, cada cepillado dure alrededor de 3 minutos. Ojo, es muy importante no olvidarnos de la lengua.
2. Hilo dental: otro consejo que puede sonar a cliché, pero es fundamental resaltar la importancia del hilo dental, ya que nos ayuda a llegar a esas zonas que el cepillo no alcanza.
3. Odontólogo: ir a la consulta odontológica anual es otro de los pasos que debés seguir si deseás cuidar de tus dientes correctamente. Si estás en Argentina, y no sabés de precios ni de calidad en fíjate en la web de la Dra. Alaya donde podrás averiguar sin compromiso todo lo que necesites saber para el cuidado de tus dientes.
4. Tabaco y alcohol: además de ser súper nocivos para el organismo, también lo son para el área bucal. Además de manchar los dientes y provocar distintos tipos de enfermedades como el cáncer y halitosis, ayuda a la proliferación de bacterias.
5. Evitá las gaseosas: no es secreto que contienen una gran cantidad de azúcares que aumenta la aparición de las caries, también poseen activos que desgastan el esmalte dental. De hecho, un diente puede disolverse de forma completa si se deja un tiempo en bebidas gaseosas.
6. El cepillo: hablamos de la importancia del cepillado, pero, muy pocas veces se habla sobre la importancia del cepillo. Estamos acostumbrados a utilizar cepillos de cerdas duras, ya que tenemos la falsa creencia de que estos son mejores. En realidad, hacen sangrar las encías y lastiman. Los mejores son los cepillos de dientes de cerdas suaves.
7. Enjuague Bucal: si deseas complementar el cepillado y el uso del hilo dental, deberás al menos enjuagar tu boca 2 veces al día. Si no te gustan los enjuagues que venden en las farmacias o el supermercado, podés hacerlo simplemente con agua.
8. Leyendas urbanas: evitá ser víctima de engaños y de “trucos” falsos que hay por Internet. Sobre todo, alejate del limón con bicarbonato, que lejos de blanquear tus dientes, dañarán tu esmalte.
9. Alimentación: tener una alimentación balanceada y consumir algunos tipos de frutas sirven para mantener saludables tus dientes gracias a sus vitaminas.
10. Cuida tu lengua: además de ser la responsable de permitirnos el habla y degustar los alimentos, también está encargada de acumular bacterias. Por lo tanto, debés cepillarla después de terminar con los dientes. Una lengua con una fina película blanca, es una lengua sucia.
Esperamos que pongas a prueba algunos de estos consejos, ¡y disfrutes de una excelente salud bucal!