Provincia de Buenos Aires
Medios públicos

Incertidumbre en Radio Provincia por la falta de nuevas autoridades

El comienzo de la gestión de Axel Kicillof no trajo buenas noticias para los trabajadores de la radio pública bonaerense, debido a que a más de 10 días del inicio de la gestión todavía hay incertidumbre sobre las nuevas autoridades.

El comienzo de la gestión de Axel Kicillof no trajo buenas noticias para los trabajadores de la radio pública de la provincia de Buenos Aires, debido a que a más de 10 días del inicio de la gestión todavía hay una absoluta incertidumbre sobre las nuevas autoridades, mientras que se rumorea en los pasillos que el gobierno quiere avanzar con un cambio de estructura que podría hacer desaparecer algunas áreas históricas de la emisora.

La relación de los periodistas de Radio Provincia con el nuevo gobierno había comenzado con el pie derecho, tras una invitación de la flamante ministra de Comunicación, Jessica Rey, para participar del acto de presentación del equipo de esa cartera y los lineamientos generales del plan que buscará implementar Kicillof en materia de comunicación.

Sin embargo, poco después de que los trabajadores destacaran ese "gesto" del Ejecutivo, se hizo público que por el momento la única medida efectiva será la extensión de los contratos hasta el mes de marzo, para recién entonces revisar cada caso en particular y de acuerdo a las necesidades del medio y del gobierno de la provincia.

Si bien es cierto que la mayoría de los empleados de la radio son de planta, muchos de ellos pertenecen a otras dependencias y se encuentran "comisionados" en la emisora, en tanto que los conductores de varios programas junto a los integrantes de sus equipos de producción están contratados, y representan el grupo sobre el que existe mayor incertidumbre.

Por el momento los gremios no se atreven a hablar de "despidos" pero algunos trabajadores admiten que esperaban otro tipo de medidas de parte del gobierno de Frente de Todos y advierten que si después de las fiestas de fin de año no hay precisiones sobre el futuro de la emisora, de la programación y de sus trabajadores, podrían plantear algún tipo de medida de fuerza.

Hasta ahora el único nombre que suena fuerte para ocupar el cargo de director, es el de Marcelo Figueras, escritor que se hizo conocido este año por acompañar a Cristina Kirchner durante la presentación de su libro oficiando como "periodista" para guiar a través de un diálogo la exposición de la ex presidenta. Pero además es autor de una biografía del Indio Solari y representante del ultracristinismo, lo que trajo mucha preocupación a los conductores y co-conductores de los programas políticos de la emisora, que durante estos cuatro años claramente se volcaron a favor del gobierno de Cambiemos.

Lectores: 370

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: