Provincia de Buenos Aires
Escandalosa fuga

El nuevo Gobierno asegura que faltan 7.400 millones de pesos en IOMA

El ministro de Salud adelantó que se realizará una auditoría para determinar el destino de los fondos sobre los cuales María Eugenia Vidal no dio explicaciones. (Dibujo: NOVA).

La nueva gestión bonaerense arrancó con los tapones de punta contra el gobierno de María Eugenia Vidal, y en materia de salud ya encargó una auditoría para determinar el destino de los 7.400 millones de pesos faltantes del IOMA, que son los causantes de la crisis que atraviesa la mayoría de los prestadores de servicios de la obra social de los empleados públicos de la provincia.

Las nuevas autoridades del Instituto Obra Médico Asistencial asumirán recién este lunes, pero el ministro de Salud, Daniel Gollan, ya adelantó que la deuda es "enorme" y por eso se auditará de manera muy precisa, porque según los primeros informes, los millones de pesos de deuda con los proveedores y prestadores "no es que le hayan faltado al IOMA, sino que se quedaron en el Tesoro de la provincia para otros fines que desconocemos".

El ministro aseguró que la nueva gestión va a encarar una negociación para regularizar el servicio, pero advirtió que "esos fondos no están", por lo que el Estado no puede afrontar una cancelación de esa deuda de manera inmediata. La situación ya había sido advertida tanto por los prestadores como por los trabajadores del IOMA, que desde hace meses venían reclamando ante las autoridades sin obtener una respuesta.

La crisis de la obra social afecta a médicos, farmacéuticos, terapistas ocupacionales, enfermeros y acompañantes terapéuticos, entre otros, que en algunos casos acumulan un año de atraso en el cobro de prestaciones ya realizadas, lo que pone en riesgo la continuidad de los tratamientos en miles de pacientes.

Por eso, Salud se convirtió en uno de las primeras áreas a sanear por el nuevo Gobierno, ya que los servicios son utilizados regularmente por centenares de miles de empleados públicos a los que además se les retiene de forma obligatoria el aporte para financiar la obra social, por lo que resulta incomprensible por qué se generó la deuda.

Lectores: 1651

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: