Ricardo Casi: "Necesito que me ayuden a construir un Colón mejor"
El intendente de Colón, Ricardo Casi, asumió un nuevo mandato y durante su discurso sostuvo que el Municipio “está equilibrado a pesar de las fuertes demandas sociales de las que debe hacerse cargo el Estado local”.
“Mauricio Macri fue quien profundizó la grieta y el odio. En la plaza (del 7.12) se veía el orgullo de clase”, dijo. A lo que opuso “la plaza de la alegría, del destino de grandeza de nuestro país”, que se convocó en la asunción del presidente Alberto Fernández.
“Macri dijo que lo juzguen por sus resultados, y a los resultados me remito”, expresó y aportó los datos sobre los índices de pobreza e indigencia, y a la inflación. También indicó a los sectores que se apropiaron de la riqueza: a las petroleras, las agroexportadoras, los sectores de las finanzas.
Indicó luego que no creía que se tratara de mala praxis de “los CEOs que gobernaron el país.” “No es ingenuidad ni inoperancia. Es lo que vinieron a hacer, eso es el neoliberalismo, que ahora desestabilizan las democracias… Estos proyectos no cierran sin represión”. Y citó los casos de Colombia, Ecuador y Chile y la particular situación de Bolivia.
“En la Provincia dejaron 25 mil millones de pesos, que solo alcanzan para pagar sueldos y aguinaldos de diciembre.” Agregó: “Acá no hay más ajustes para los desocupados, para los jubilados. Axel Kicillof derogó el aumento de tarifas (dispuesto por María Eugenia Vidal) y ésas son señales claras de un gobierno que viene a desdolarizar la economía.”
“Que paguen los ricos los desastres que han hecho los ricos”, soltó como un látigo. Y luego señaló: “el cambio no es mágico. Pero van a ver el rol de un Estado muy presente. Poco a poco.”.
“Nos dejan un país y una Provincia en un default virtual. Esta deuda era impagable y lo sabían Macri y el FMI. Honraremos la deuda, pero por dos años no vamos a pagar. Impondremos nuestro modelo, no vamos a usar las recetas del Fondo Monetario Internacional. El poder vuelve a estar en la Casa Rosada”, exclamó Casi.
En el tramo final de su mensaje, arengó: “el amor es más fuerte, no dejen que nadie les destruya los sueños, las esperanzas. Les venimos a proponer el sueño de una Argentina más justa, para todos”.
“No soy autoritario, escucho. Necesito que me ayuden a construir un Colón mejor… Hoy teníamos que decir por última vez desde donde partimos”, cerró.