Kicillof analiza liberar a por lo menos 20 mil presos para mejorar las condiciones en las cárceles
En un intento por darle repuesta urgente a la masiva protesta que llevan adelante miles de presos en las cárceles bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof crearía en las próximas horas y por decreto una mesa de diálogo entre diferentes sectores vinculados a la ejecución penal y los derechos humanos, para otorgar excarcelaciones de forma masiva y descomprimir la situación en las unidades penitenciarias.
El objetivo no es la liberación lisa y llana de los detenidos, sino una evaluación de aquellos casos en los que los procesos podrían continuar con los acusados en libertad, así como una flexibilización para los detenidos que cumplan determinadas condiciones de conducta y tipo de delito que podrían beneficiarse con la figura de la prisión domiciliaria y las salidas transitorias.
Bien @Kicillofok preocupándose por la situación en las cárceles de la provincia de Buenos Aires. Es gravísimo lo que ocurre.
— Pablo Duggan (@pabloduggan) December 11, 2019
Es para evitar las críticas y sobre todo el costo político, que el mandatario buscará convocar a representantes de la Justicia, de las fuerzas de seguridad y de organismos intermedios para abordar soluciones de forma conjunta, y quiere hacerlo de forma inmediata para evitar motines en las cárceles y porque en su equipo consideran que el problema penitenciario solo puede abordarse en el inicio de la gestión.
La realidad es que a pesar de que la situación de las unidades carcelarias es penosa desde hace varios años, la crisis actual es heredada, que provocó el gobierno de María Eugenia Vidal, por el retraso en los pagos a los proveedores de alimentos, que decidieron cortar con la provisión de mercaderías hasta que se regularice la situación.
De todas maneras, la medida no deja de ser controversial y según trascendidos la decisión de Kicillof ya estaría tomada y solo falta definir de qué manera se va a justificar lo que en principio resulta injustificable.