Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
Apenas transcurridas 24 horas de la asunción de Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires, ya empiezan a conocerse datos alarmantes sobre el manejo de las finanzas por parte de la gestión de María Eugenia Vidal y de su ex ministro de Economía, Hernán Lacunza.
“Investigarán a Vidal por el faltante de $ 5 mil millones del IOMA”
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) December 13, 2019
El ministro de Salud bonaerense confirmó que abrira una investigación para determinar porqué ese dinero fue a parar al tesoro provincial
https://t.co/E1jvWt5SaI
Ya en su discurso inicial el nuevo gobernador hizo una evaluación extremadamente desaprobatoria de la administración precedente, alertando sobre el incremento inédito del endeudamiento público en dólares, el desfinanciamiento de áreas y programas prioritarios, y de la crítica situación financiera y económica de la provincia. “Lo que nos dejaron no alcanza para un mes”, denunció en tono comprensivamente iracundo.
Con el paso de las horas se fueron conociendo más detalles sobre la catástrofe económica provocada por la gestión Vidal, que, previsiblemente, la convertirá en visitante frecuente de los tribunales junto con buena parte de sus funcionarios. Un caso característico es el de IOMA, sobre el cual el nuevo ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anticipó una investigación para identificar el paradero de los 4.700 millones de pesos faltantes de sus arcas.
Gollan denunció en su primera aparición pública que el “Tesoro de la Provincia tomó” esa suma del sueldo de los trabajadores y aseguró que los conflictos heredados con los médicos, profesionales y proveedores, no deben cargarse a la obra social provincial. La “deuda no es de IOMA”, aseguró, sino del Tesoro provincial que se apropió de ese monto. Con su eventual restitución se “podrían solucionar todos los problemas económicos" de la obra social, concluyó.
Entre los nombres que circulan para hacerse cargo de la conducción de IOMA trascendió el de Nils Picca, destacado ex funcionario de la Superintendencia de Salud durante los años del kirchnerismo, que luego recaló durante algún tiempo en el Directorio de IOMA, para finalmente alejarse en disidencia con el cariz que le imprimía la administración de María Eugenia Vidal.
Previo a su asunción, Gollan había anticipado que "tenemos deudas por todos lados y una obra social que está siendo deficitaria". También destacó que “las cuestiones de infraestructura hospitalaria se hicieron mal”, y que sus prioridades de gestión serán la cuestión alimentaria y nutricional, los medicamentos para los jubilados y detener el avance del sarampión. Cambiemos dejó tierra arrasada no sólo en la Nación, sino también en la provincia de Buenos Aires.