Raúl Sala es el nuevo director médico del Hospital Municipal de Villegas
El intendente Eduardo Campana le dio la bienvenida al doctor Raúl Sala, quien se desempeñará a partir de ahora como director del Hospital Municipal. Asimismo, participó de la reunión con los directores de Gestión y Administración de Salud, Alberto Viano, y de Atención Primaria de Salud, Sergio Bertone.
“Estamos muy contentos que el doctor Sala esté aquí y quiero agradecerle la deferencia de haber aceptado la Dirección del Hospital, nos conocemos desde hace muchísimo tiempo”, destacó Campana.
Nuevo Director Médico del Hospital Municipal https://t.co/VZ6RnYupk5 pic.twitter.com/qXIk8Sxm41
— General Villegas (@generalvillegas) December 12, 2019
En tanto, resaltó la tarea del doctor Vázquez “quien se ha desempeñado de una manera encomiable” y aseguró que “el arribo de Sala en la Dirección lo veíamos como una necesidad porque requiere de un trabajo en equipo y muy necesario para la salud de la población que es uno de los ejes de nuestro gobierno”.
Por su parte, se manifestó agradecido al intendente Campana por la posibilidad y reveló que “es un gran desafío que enfrentamos a partir de hoy” y de la misma manera al doctor Vázquez “que me puso al tanto sobre toda la problemática de la gestión hospitalaria”.
“Si bien uno la conoce por venir de esa rama, a su vez tengo el beneficio de conocer no solamente la cuestión de salud, sino también la gestión de intendente para consensuar con mis colegas y llevar adelante algo tan difícil como es la administración y dirección de un Hospital”, aseguró.
Al primer encuentro lo consideró como “muy fructífero con el director saliente, con el doctor Bertone y con Alberto Viano, quienes me estuvieron poniendo al tanto de la dinámica y funcionamiento del Hospital de Villegas”.
Por último, el jefe comunal reveló que “el desafío es trabajar y administrar los recursos que son muy importantes en cuanto a su peso, respecto del presupuesto global que tiene el Municipio y fundamentalmente la complejidad que tiene porque están todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en todos los pueblos y la Dirección Administrativa y de Modernización”.
“Tenemos que trabajar juntos en esto, se deben centralizar las mejoras de procesos y fundamentalmente toda el área médica, los insumos, los recursos necesarios y la eventual incorporación de algunas especialidades que son necesarias e ir reforzando algunas otras”, finalizó Campana.