Provincia de Buenos Aires
Magario vice

Kicillof asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires con Alberto y Cristina presentes

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, juró "por la Patria y el pueblo de la provincia de Buenos Aires" (Foto: NOVA)

En una ceremonia signada por la liturgia peronista y en un clima de distensión institucional, Axel Kicillof y Verónica Magario asumieron este miércoles en la Legislatura provincial como gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires, respectivamente.

Con la presencia de Alberto Fernández y Cristina Fernández como dato saliente y la marcha peronista de fondo, el ex ministro de Economía del kirchnerismo juró “por la patria y el pueblo de la provincia de Buenos Aires”. Magario lo había hecho “por Dios, por la Patria y ante estos santos Evangelios”.

Entre sonrisas y aplausos, la asamblea legislativa despidió a María Eugenia Vidal y Daniel Salvador en su carácter de ex gobernadora y vicegobernador saliente, tras lo cual asumió María Teresa García, quien había iniciado el protocolo de recambio institucional.

El mandatario destacó el resultado contundente que lo llevó a la Gobernación, e invitó a la ahora oposición "a reflexionar el porqué del resultado, que es el resultado de la voluntad popular".

Es por ello que hizo su propia reflexión de lo que significa lo que pasó en octubre: "De un lado expresa malestar, rechazo, creo que tiene que ver con una situación económica durísima". Además volvió a criticar "el márketing" como herramienta de gestión.

Por otro lado, aseugó que el electorado no quiere "un Estado que no cuida y que no sana". Siempre aclarando que no tiene ánimos de chicanear, insistió en que hubo un contundente rechazo a la administración Cambiemos, a la vez que los votos hacia el Frente de Todos se traducen en "esperanza".

Al igual que Alberto Fernández este martes cuando asumió la Presidencia, el gobernador llamó a la unidad de los bonaerenses, y pidió que Buenos Aires "vuelva a ser una provincia solidaria".

"Nos tocó entrar a la vida política con el regreso de la democracia", dijo Kicillof, que recordó cuando en 2003 Néstor Kirchner declaró que venía "de una generación diezmada", por lo que él se reconoció "hijo de esa generación".

Kicillof indicó que "hay ciertos puntos que es necesarios dejarlos hoy planteados", sobre algunos ítems que sonsidera que empeoraron en estos cuatro años. En primer lugar mencionó la situación del país, y enumeró los fracasos del gobierno de Mauricio Macri en lo que respecta a inflación, desempleo, pobreza, entre otras cosas, al tiempo que responsabilizó al modelo económico impleementado. "no creo que estén dejando una vara muy alta", disparó.

Además fustigó en relación a las finanzas de la provincia, asegurando que, según los datos brindados por la administración saliente, se trata de 25 mil millones de pesos, "que son insuficientes para afrontar las obligaciones de los próximos 30 días", dado que serían necesario 40 mil millones.

"En este tiempo la provincia de Buenos Aires perdió autonomía fiscal", siguió tirando dardos Kicillof, que criticó la firma del pacto impulsado por Nación. "La provincia recibe menos recursos en todos los conceptos en términos reales" en relación al 2015, subrayó el mandatario.

Siguiendo con las finanzas bonaerenses, el gobernador se despachó contra el aumento de la deuda, que "se quintuplicó" en estos cuatro años, además de que creció de manera preocupante las obligaciones en dólares.

Luego de expresarse sobre la situación de las pymes y el sector industrial, declaró que "hay que proteger al tejido productivo", resaltando su importancia como generador de empleo.

Lectores: 422

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: