Provincia de Buenos Aires
Traspaso de poder

Antonio Caló en el acto de asunción de Kicillof: "Primero hay que lograr que la gente coma, después veremos lo demás"

Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica. (Foto: NOVA).
Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica. (Foto: NOVA).
Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica. (Foto: NOVA).

Este miércoles, Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) asistió al acto de asunción de Axel Kicillof como gobernador en la Legislatura bonaerense, donde fue entrevistado por NOVA en relación a sus expectativas sobre la nueva gestión en Nación y Provincia.

“Esta es la esperanza que depositamos los argentinos en este nuevo gobierno, en este nuevo presidente. Creo que ayer hizo un panorama general de cómo encontró a la Argentina y de lo que va a hacer para tratar de darle de comer a todos los argentinos. Con respecto a eso, creo que nadie va a estar en contra”, declaró.

En cuanto a Kicillof, Caló expresó que “teníamos discusiones cuando era ministro de Economía de la Nación, pero forjamos una gran amistad y creo que la provincia va a tener un buen gobernador. Fíjense que ganó con un 52 por ciento de los votos en la provincia de Buenos Aires y eso da la pauta de la esperanza que tienen depositada los bonaerenses en este joven gobernador”.

Con respecto a la necesidad de reactivar la economía y las carencias de los sectores más vulnerables, afirmó que “los técnicos sabrán, yo soy un dirigente gremial”, y manifestó su apoyo a la idea de que hay que inyectar dinero en los bolsillos de los pobres. “Eso está en la inteligencia y la habilidad de la gente que puso Alberto para manejar la economía”, agregó.

Consultado sobre las negociaciones con Alberto Fernández, el sindicalista manifestó que “el país está mal, hay muchos chicos que no tienen para comer. Primero hay que lograr que la gente coma, y después veremos lo demás”.

En referencia al tema paritarias, señaló que “cuando den la cifra analizaremos si es correcto o no. Las paritarias nunca se congelan, las congelaron los que estaban. Cada gremio verá como acomoda los melones con la suma fija, y si después lo trasladan a porcentaje o no”.

Lectores: 596

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: