El Político Enmascarado
Exclusivo de NOVA

Los análisis del Político Enmascarado: Hoy, ¿A dónde van los votos residuales de Alternativa Federal?

El Político Enmascarado, asiduo colaborador de NOVA. (Dibujo: Fernando Rocchia)

El Político Enmascarado es un hombre oriundo del interior del pais, afincado un poco en Buenos Aires y otro poco en La Plata desde que vino a estudiar allá por el año 1966. Sociólogo y profesor de historia con varias maestrías en el exterior. Se define a sí mismo como un “peronista heterodoxo” con amigos variados de todas las ideologías y partidos.

Fue varias veces funcionario nacional, representó al país en el exterior en una importantísima embajada; fue funcionario provincial en reiteradas oportunidades y también funcionario municipal en La Plata, Capital de la provincia de Buenos Aires, en el período 73/76, siendo un novel militante.

Su bajo perfil le permite desenvolverse en los más variados ámbitos y sentarse en las más diversas mesas políticas. Cuenta con la confianza de hombres de primer nivel y con la información de mucho de lo que pasa en la política a nivel nacional, provincial y municipal.

Sus análisis y comentarios son sesudos, interesantes y jugosos, a veces insólitos, pero seguramente atraparán el interés de los lectores de NOVA.

-Hay mucha incertidumbre en uno y otro lado de la grieta por saber cómo jugarán los votantes que formaron parte de la “ancha avenida del medio”, señor Enmascarado…

-Claramente, hablamos siempre, según le entiendo, de esa porción aproximada del 30 por ciento de la ciudadanía que no comulga ni con el kirchnerismo ni con el macrismo…

-De eso hablamos, Enmascarado…, tengo entendido que esa “porción” ahora está siendo absorbida por la hiperpolarización, después de los cambios en los frentes electorales…

-La cuestión es así: ese porcentaje, esa torta de votantes, por decirlo en términos reposteros, todavía sigue sin querer saber nada con Mauricio Macri ni Cristina Fernández de Kirchner. El tema es que, al flexibilizarse los frentes hoy denominados como Juntos por el Cambio –es decir el oficialismo-, y Frente para Todos –es decir el panperonismo-, muchos ciudadanos, que a la vez constituyen la categoría de indecisos, pueden llegar a volcarse en una proporción significativa hacia los extremos…

-Y eso, ¿por qué motivos se da, don Enmascarado?

-Todos coinciden –y yo estoy en esa línea argumental-, en que la decisión de CFK y de MM de optar por la apertura incluyendo moderación y muñeca política a través de la incorporación de Alberto Fernández y de Miguel Ángel Pichetto a las fórmulas, lo que permite es obtener una nueva herramienta de persuasión de dirigentes, más que de ciudadanos, que pueden arrimar agua para el molino del oficialismo y también del cristinismo.

-Y en ese contexto, estimado Enmascarado ¿cómo podría traducirse en números ese nuevo fenómeno?

-A esta altura, a una distancia estelar de dos meses para las primarias, cuatro para las generales y cinco para un eventual balotage, eso sería hacer futurismo. Pero que no te queden dudas de que si esa parte de votantes constituía un tercio, ahora se disminuyó drásticamente por lo menos a un 15 por ciento de los votos totales, es decir, la mitad.

-O sea, según entiendo, queda margen para el “federalismo”…

-Queda, pero como le expliqué, un margen menor. En ese contexto la fórmula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey –que terminó siendo el más coherente después de todo-, es una decisión acertada. Para Lavagna es el último turno, para Urtubey –que aceptó bajar su aspiración presidencial a regañiadientes-, una posibilidad de mostrarse en sociedad distanciándose del kirchnerismo y del macrismo. De ahí el nombre Consenso Federal 2030. El salteño es un dirigente con enorme futuro y responde a todas las características de un político moderado, buen estadista a juzgar por lo hecho en su provincia, con mirada desarrollista y apertura conceptual. Es decir, no es un liberal ni un populista.

-Entiendo, Enmascarado. Una fórmula competitiva en primera vuelta…

-Usted lo ha dicho, y también en segunda, si es que la fórmula no se baja. Tengo entendido que si en las primarias no superan el 7 por ciento de los votos, la fórmula podría no llegar a las generales, lo que sin duda beneficiaría enormemente al oficialismo. Los votos que van para esa fórmula son votos que de no estar en la cancha el economista y el gobernador del NOA, irían sin dudas para Macri. También será importante en ese sentido qué está dispuesta a hacer la Casa Rosada para “convencer” a la fórmula de bajarse. Y por lo que también tengo entendido, Macri y los suyos están dispuestos a todo. Y todo significa, teniendo la caja del Estado, mucho, como usted comprenderá…

-Deduzco que entonces en el ballotage esa fórmula viva puede jugar para el oficialismo

-Probablemente sí, por eso la fórmula FF tiene que llegar a un piso de 40 puntos en las próximas mediciones, para aspirar a llegar, con muchísimo esfuerzo, al 45 necesario para ganar en primera y no depender de los votos ajenos. Yo dudo que el extinto frente Cambiemos saque menos del 30, aunque puede no sacar mucho más que el 33. Por eso 40 puntos al PJ, el cristinismo y el FR no le alcanzan.

-Pregunto, Enmascarado: ¿es imposible que Sergio Massa juegue para la Gobernación? Porque si Lavagna y Urtubey llevan a Graciela Camaño a la Provincia, María Eugenia Vidal puede ser beneficiada, y Macri, por decantación…

-Hay tiempo hasta el 22, en este escenario, como quedó demostrado, todo puede pasar, pero dudo que eso ocurra. Como se viene versionando, lo más probable es que dispute su candidatura con Alberto –a pesar de la voluntad de Cristina- o que termine aceptando la primera candidatura a diputado nacional por Buenos Aires. Siempre y cuando le “entreguen” Tigre, una de sus condiciones no negociables. Con todo, de los 10 o 12 puntos que se dice, Massa podría medir, yendo adentro del Frente para Todos, como mucho se mudan 5 o 6. Pero eso le alcanza al cristinismo, que andaría en 35 para perforar la barrera de los 40.

-Impecable, para variar su mirada sobre la política bonaerense y nacional. ¿Hacemos un paréntesis sobre La Plata, ciudad de la que tengo entendido, sabe bastante?

-Mirá, suelo escribir en este medio todo lo que ocurre en la capital bonaerense, pero entre tanto trascendido, te paso algunos datos…

-Dele…

-Primero, hay poco riesgo de que el intendente Julio Garro pierda el municipio, yo diría casi ninguno. Si bien quizá no perfore ampliamente los 40 puntos de los últimos comicios, a la oposición dudo le alcance para sacarlo de calle 12, al menos en ese turno electoral.

-¿Y en la vereda de enfrente, Enmascarado?

-El peronismo es un hormiguero pateado. Se están reconfigurando los mapas de la oposición, donde por su puesto el peronismo, junto al kirchnerismo y ahora el massismo, van a intentar llegar, pero hay tantos espacios para tan pocos lugares, que lo que yo veo es que será una carnicería. Tengo algunos datos que dan cuenta de que a la concejal Victoria Tolosa Paz se le va a hacer difícil para obtener el consenso…

-Dicen que si va a internas, pierde con Florencia Saintout…

-Algo de eso hay. La camporista tiene más manejo territorial, y la otra más llegada a los medios. A la hora de contar los porotos, la ex decana de Periodismo le saca un cuerpo de ventaja. Además, se está rodeando de gente impresentable con tal de conseguir apoyo. Tiene un mini frente gremial a favor, pero hace poco se sacó una foto impresentable con el jefe de la barra de Gimnasia, Cristian Camilieri, “El Volador”, y en su entorno pululan personajes por el estilo. Apareció en las últimas horas una foto de un tipo que literalmente es un “chorro” que estafa a la gente diciéndole que consigue electrodomésticos, y el tipo tiene autorización de Tolosa para “laburar”, es una cosa de locos. Se llama Fabio Falcó, un malandra que era del barrio el Triunfo de La Plata, y ahora patea la zona de Los Hornos, un lumpen de esos que sobran en la periferia de la ciudad.

Además, hace poco, Victoria Tolosa Paz dejó plantados en un programa de televisión local a los periodistas que la invitaron porque no quiso que le saquen la careta al hablar del caso de las supuestas operaciones de prensa que denunció por parte del oficialismo.

-Bueno, lo dejo, don Enmascarado, me imagino que en NOVA tiene mucho trabajo…

-Sí, con esto de los cierres de las alianzas electorales no doy abasto, y mi jefe, Mario Casalongue, me taladra todo el día con el maldito whatsapp. Hasta pronto.

-Hasta pronto, Enmascarado, gracias por la buena información y la exquisita conversación…

Lectores: 7566

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: