Se estrena "La forma de las horas", película independiente sobre un derrumbe amoroso y el misterio del tiempo
Protagonizada por Julieta Díaz, Jean Pierre Noher y con la participación especial de la bailarina Paula Robles, este viernes 8 de noviembre, a las 20.15, en el Museo Malba (Ciudad de Buenos Aires) se estrena “La forma de las horas”, una película independiente de Paula de Luque producida un grupo de artistas de larga trayectoria que fundaron la compañía de cine El Club.
Está realizada sin el apoyo del INCAA, con el esfuerzo de todos los que contribuyeron a la realización del film, que aportaron dinero, cachets y trabajo, a los que se sumaron las empresas de cámaras, sonido, mezcla, efectos especiales, subtitulado, sonido y post producción.
“-La forma de las horas-, es la película que vamos a estrenar con Paula de Luque“, dijo Julieta Díaz @julietadiazok en la #mesaza de #AlmorzandoConMirtha.
— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) November 3, 2019
La fotografía es de Hugo Colace, la Dirección de Arte de Rodolfo Marco Pagliere y la música original está compuesta por Leo Sujatovich e interpretada por músicos de la Filarmónica de Buenos Aires.
La película, que se terminó de realizar en 2019, hizo su estreno latinoamericano en el Prestigioso Festival Internacional de Cine de Gramado, que reúne las mejores y más creativas producciones de América Latina. Fue el único film en Competencia Oficial por Argentina. Julieta Díaz obtuvo el Premio a la Mejor Actriz Internacional.
Esta producción cinematográfica nacional fue seleccionada en la Sección Oficial del 41º Festival Internacional de Cine de El Cairo, a realizarse este mes, al que acudirán como invitadas especiales Julieta Díaz y Paula de Luque.
Sinopsis
“La forma de las horas” cuenta la crónica de un derrumbe amoroso. Todo lo que sucede transcurre en solo 24 horas cargadas de infinitas dimensiones del tiempo, como en un juego de cajas chinas.
La película podría ser mirada hacia adelante o hacia atrás, porque postula la idea del tiempo como espiral, y plantea la pregunta acerca del modo en que transcurre el olvido. ¿Cuál de todos los tiempos es el presente real?