Mundo NOVA
Tiran a matar

Bolivia: una nueva muerte y más de 30 heridos en las represiones en El Alto

Un muerto y al menos 30 heridos es el saldo de la escalada represiva de las Fuerzas Armadas bolivianas.

Un muerto y al menos 30 heridos es el saldo de la escalada represiva de las Fuerzas Armadas bolivianas que se suscitó la tarde de este martes en los alrededores de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos de la localidad de San Antonio de Senkata, en el distrito 8 de El Alto.

De esta manera, a nueve días de consumado el Golpe de Estado en la República Plurinacional de Bolivia que derrocó a Evo Morales Ayma, la crisis política se agudiza. Las organizaciones políticas y sociales opositoras al régimen de la autoproclamada Jeanine Áñez denuncian secuestros, torturas, detenciones arbitrarias y graves violaciones a los derechos humanos.

“Ahora en Senkata nos están disparando por el helicóptero y no hay ningún canal boliviano, por lo tanto, no están mostrando todo lo que pasa en realidad aquí en La Paz, nos han dejado solos”, fue el relato de una dirigente de Senkata.

En otro momento de sus declaraciones, narró: “No les importan las mujeres, no les importan los niños, no están difundiendo nada. Por favor avisen, comuniquen a toda la gente de Bolivia porque esto es una masacre”.

A través de su cuenta oficial de Twitter, desde su exilio en México, Morales Ayma denunció “ante la comunidad internacional que, al viejo estilo de las dictaduras, la Plaza Murillo se encuentra cercada de tanquetas militares. El gobierno golpista de Mesa, Camacho y Áñez tiene un plan para cerrar la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en declaraciones a la prensa manifestó su malestar, porque “venimos con toda la predisponibilidad” a la reunión en el Palacio del Quemado con representantes del gobierno de Áñez y “lamentablemente reprimen a nuestros compañeros en Senkata”.

En el mismo sentido, Huarachi precisó que “nuestra única intención es pacificar al pueblo boliviano, ayudar para que la población en el departamento de La Paz y Cochabamba puedan encontrar la paz social y pueden ejercer ese derecho democrático”.

Algunos ciudadanos de Senkata hablan de dos o tres muertes producto de la represión y denuncian que han sido gaseados desde los helicópteros y los camiones cisternas. Los manifestantes advierten que la crisis se puede agudizar si el gobierno de facto de Áñez continúa respondiendo con violencia.

Lectores: 654

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: