A poner la jeta: intimaron a Faurie a dar información por presuntos negociados detrás de los vuelos a Malvinas

El juez federal Luis Rodríguez intimó al canciller Jorge Faurie, y al jefe de Gabinete, Marcos Peña, a que brinden información sobre los acuerdos suscriptos entre la Argentina y el Reino Unido en una causa en la que fueron imputados el presidente Mauricio Macri y funcionarios de su gobierno por supuestos hechos de violación a la soberanía nacional.
Los pedidos de informes fueron ordenados antes de disponer si suspende el primer vuelo de la línea aérea TAM o Latam de San Pablo, Brasil, a las Islas Malvinas previsto para el próximo 20 de noviembre.
Vuelos a Malvinas: intimaciones a Marcos Peña, al canciller Faurie para que informen bajo apercibimiento sobre acuerdos con Reino Unido. La abogada denunciante Valeria Carreras ofreció voluntariamente todo su patrimonio como caucion
— Vanesa Petrillo (@Vanepetrillo) November 15, 2019
El magistrado firmó este viernes cinco órdenes -bajo apercibimiento- de presentación para que la Cancillería, la Jefatura de Gabinete, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Dirección Nacional de Migraciones y las empresas de líneas aereas remitan la información solicitada antes del martes a las 11.
Las ordenes se dictaron en el expediente en el que el fiscal federal Jorge Di Lello imputó a Macri y funcionarios de su gobierno y pidió que se suspenda el primer vuelo de la compañía Latam que unirá San Pablo con las Islas Malvinas, cuya soberanía sigue en disputa ante la ocupación británica.
El planteo fue realizado por la abogada Valeria Carreras –quien ofreció este viernes voluntariamente todo su patrimonio como caución- en el marco de una denuncia contra los funcionarios del gobierno por el delito de traición a la patria, por la entrega de la Soberanía Argentina al Reino Unido en relación a la explotación de recursos naturales, gas hidrocarburos y la libre navegación del espacio aéreo.
Por su parte, el fiscal Di Lello sostuvo que "existe una obligación institucional por parte de esta fiscalía, ante el posible menoscabo de la soberanía nacional, de adoptar medidas urgentes a los fines de preservar al Estado Argentino de posibles daños económicos graves a los que estaría expuesto en relación con el derecho internacional".
Además, el juez Rodríguez pidió a la Cancillería que brinde información sobre los documentos del encuentro que mantuvieron el entonces vicecanciller Carlos Foradori y el ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Alan Duncan, cuando sellaron el denominado acuerdo Foradori Duncan.
A Marcos Peña, por otro lado, Rodríguez le ordenó que informe si hubo demandas administrativas o judiciales por el decreto y que remita copia del expediente que culminó en la firma del mismo.
Finalmente, el magistrado solicitó a la empresa "TAM Linhas Aéreas S.A. y/o LATAM Airlines Group" remitir la nómina completa de pasajeros y tripulantes e incluir en el informe el aeropuerto de embarque y desembarque de quienes serán parte del vuelo cuestionado.