Provincia de Buenos Aires
Por falta de recursos

El intendente de Morón en llamas: pagaron salarios más bajos y nombraron personal en planta permanente

La administración de Ramiro Tagliaferro comete "errores" que perjudican a los trabajadores. (Foto: NOVA).

Por José "Pepe" Delgaudio, corresponsal de NOVA en Morón

Este jueves, cuando los trabajadores de Morón fueron a los cajeros automáticos para retirar dinero de sus remuneraciones de octubre, se encontraron con que los montos depositados eran menores a los de septiembre último, no les habían pagado las horas extras y tampoco la antigüedad. En algunos casos, los faltantes eran de entre 5 mil y 25 mil pesos, de acuerdo a lo que nos informaron los docentes.

De inmediato, comenzaron los reclamos ante los funcionarios de Recursos Humanos, que les dijeron: "Fue un error por no liquidar las horas extras, cuando les entreguen los recibos para firmar, verifiquen los faltantes y formulen los reclamos".

Es importante aclarar que los recibos impresos llegan a los diferentes sectores de trabajo a los diez días de la fecha de cobro para que sean firmados por sus titulares; posteriormente, en el sector de liquidaciones de sueldos, aceptan o rechazan los reclamos.

En el caso de aprobarse los faltantes, éstos se agregarán en las liquidaciones de noviembre, excepto que se autorice pagarlos de inmediato, pero si al día 20 de este mes -cuando cargan las nuevas liquidaciones- no fueron aprobados, los mismos serán incluidos en diciembre.

¿Realmente fue un error involuntario lo sucedido, o una maniobra dilatoria ante la falta de recursos económicos por la que atraviesa la gestión de Tagliaferro?

Recordamos que los sueldos de agosto y septiembre últimos pudieron abonarse por anticipos del Tesoro nacional, que a la empresa de recolección de residuos se le adeudan más de 514 millones de pesos, que muchos proveedores esperan les cancelen facturas que tienen un año de antigüedad, dentro de los cuales se encuentran laboratorios y droguerías. Esta última situación derivó en faltantes de insumos y medicamentos para la atención de pacientes en el Hospital municipal, hecho que profesionales médicos denunciaron ante la Justicia para salvar sus responsabilidades.

Lo transcripto en el párrafo anterior lo venimos informando desde hace varios meses y fue ratificado por funcionarios y concejales.

En la jornada pasada, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) presentó un escrito ante la Dirección de Recursos Humanos exigiendo el pago a los docentes de las retenciones indebidas y este viernes se reunirán con los legisladores comunales para informarlos al respecto.

Designaciones de personal en planta permanente

En las últimas horas, se tomó conocimiento del nombramiento arbitrario e injustificado de militantes de Juntos por el Cambio en la planta de personal permanente, decisión que obstaculiza la transición y que, ante las deudas millonarias que dejará Tagliaferro en el municipio, la nueva gestión de Lucas Ghi deberá afrontar. Se trata de más de 1.500 agentes ingresados a partir de diciembre de 2015.

De acuerdo a información confidencial, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Analía Zappulla, habría firmado un decreto mediante el cual quedan efectivos siete militantes del PRO y sus aliados. Dentro del listado estaría Damián Calvani, mano derecha de Gonzalo Machain Ortiz, secretario del HCD.

Funcionarios y colaboradores políticos deben dejar sus cargos cuando se producen traspasos institucionales por decisión de los ciudadanos en elecciones democráticas. Llegan por el voto popular y el pueblo los despide cuando vota a candidatos de otros partidos o frentes electorales.

Lectores: 3569

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: