Provincia de Buenos Aires
En un encuentro con la Federación de Instituciones

Garro aseguró que tiene el desafío de "profundizar el trabajo social para desarrollar los barrios" de La Plata

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó este lunes por la tarde de una reunión junto a referentes de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas.
El jefe comunal de la capital bonaerense detalló los proyectos que tiene para el sector de cara a los próximos 4 años de gestión.
El jefe comunal de la capital bonaerense detalló los proyectos que tiene para el sector de cara a los próximos 4 años de gestión.
Garro se acercó a la sede de la federación que nuclea a más 240 instituciones de bien público, profesionales, deportivas, culturales, barriales, culturales y ONG.
Garro se acercó a la sede de la federación que nuclea a más 240 instituciones de bien público, profesionales, deportivas, culturales, barriales, culturales y ONG.

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó este lunes por la tarde de una reunión junto a referentes de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de la ciudad, a quienes les detalló los proyectos que tiene para el sector de cara a los próximos 4 años de gestión. “Tenemos el desafío de profundizar el trabajo social para desarrollar los barrios”, aseguró en esta oportunidad.

De esta manera, el jefe comunal se acercó a la sede de la federación que nuclea a más 240 instituciones de bien público, profesionales, deportivas, culturales, barriales, culturales y ONG ubicada en 3 entre 51 y 53 de la capital bonaerense, y mantuvo un diálogo con algunos de sus representantes en el que dejó plasmadas las propuestas a futuro.

“Teníamos un mandato urgente que nos dieron los platenses en el 2015, terminar las obras hidráulicas para que nunca más un vecino se muera por las lluvias en nuestra ciudad”, y remarcó: “Ahora nuestra prioridad será reducir la brecha que hay entre el casco urbano y los barrios que lo circundan, apoyando a las instituciones para que cumplan de la mejor manera posible con su función social”.

“Estoy convencido de la importancia de los clubes y las instituciones barriales, que contienen a nuestros chicos, que les transmiten valores, que los alejan de la calle, del delito y de la droga”, detalló Garro, y remarcó: “Trabajamos en estos casi cuatro años para reconocerles esa importancia y vamos a seguir haciéndolo porque son un eslabón fundamental para la vida de una comunidad”.

“En nuestra primera gestión pusimos en marcha el Programa de Fortalecimiento de Clubes ‘Mi Segunda Casa’, a través del cual clubes de barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro reciben 500 pesos mil para ejecutar obras de mejora edilicia en sus sedes”, valoró el mandatario, quien agregó que “además, se triplicó el subsidio destinado a las 35 bibliotecas populares inscriptas en la Municipalidad”.

“De cara a los próximos cuatro años, queremos profundizar el apoyo a las instituciones para que cumplan de la mejor manera posible con su función social y, para eso, vamos a hacer foco en la situación de cada uno de los barrios que las reconocen como espacios de referencia”, señaló el actual intendente.

“Vamos a profundizar el trabajo social para desarrollar los barrios y achicar la desigualdad que hace más de tres décadas separa a los platenses que viven en el barrio y en el centro, articulando acciones con los colegios de profesionales”, adelantó Garro, y continuó: “Para eso, vamos a brindar atención y asesoría profesional gratuita en los barrios, vamos a diagnosticar los problemas de cada zona y proponer posibles soluciones y vamos a entregar incentivos económicos y administrativos a las instituciones que implementen medidas sociales y de desarrollo barrial”.

Además, en esta oportunidad el intendente Garro comentó que a partir de 2020 se implementará un sistema de pasantías para jóvenes profesionales, coordinada por el municipio y los colegios profesionales de la ciudad; y que se creará un calendario anual único de congresos con los colegios e instituciones de toda la ciudad para impulsar la actividad turística, atraer inversiones y generar puestos de trabajo, a través de una nueva área del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), con presupuesto propio.

Lectores: 759

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: