Se pudrió todo en Maipú: el candidato del Frente de Todos denuncia que el intendente retuvo documentos a votantes

En las elecciones del pasado domingo, no todo fue calma, al menos en la ciudad bonaerense de Maipú. El resultado de la jornada fue muy ajustado, y según el escrutinio provisorio, el candidato de Juntos por el Cambio y actual intendente, Matías Rapallini se impuso por tan solo 62 votos, aunque desde la oposición denunciaron una extraña maniobra.
En este sentido, el representante del Frente de Todos, Facundo Coudannes inició una causa penal tras registrarse varias denuncias de vecinos de la localidad, quienes acusaron a funcionarios actuales de retener al menos 150 documentos de manera ilegal para que no pudieran acceder a las mesas a efectuar su voto.
En Maipú denunciamos las graves irregularidades registradas y denunciadas durante las elecciones. Muchos vecinos se vieron impedidos de ejercer su derecho a voto debido a que funcionarios del actual Intendente Rappallini y candidato de JxC les retuvieron el DNI bajo amenaza. pic.twitter.com/eeAqXTTXZI
— facundo coudannes (@facucoudannes) October 29, 2019
Tras la presentación de la oposición local, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, remitió la causa al Juzgado Federal con Competencia Electoral a cargo de Adolfo Ziulu, quien establecerá si hubo o no irregularidades en los comicios. Mientras tanto, a través de un comunicado, Coudannes adelantó que presentará un pedido de impugnación.
En este sentido, se supo que en las próximas horas los apoderados de la lista presentarán en el juzgado Federal de La Plata y en la Junta Electoral Provincial dicha solicitud, y, además, aportarán todas las pruebas que demuestran la veracidad de los hechos ocurridos en Maipú.
A su vez, presentarán un pedido de citación a los damnificados y la intervención de la Gendarmería Nacional por considerar que la policía distrital también cometió irregularidades al momento en que los damnificados quisieron realizar la denuncia correspondiente.
Sobre este hecho, Coudannes aclaró que “lo sucedido es de una gravedad institucional sin precedentes y la Justicia podrá ampararse en el artículo 133 de la ley 5109 que establece una pena con arresto de uno a tres años a quienes impidan al elector ejercer su voto al quitarle de su documento de identidad”.