En la primera reunión de transición, Kicillof le pidió a la gobernadora que retrotraiga el aumento de la energía

A pocos días de la elección que decretó su triunfo, el ex ministro de Economía mantuvo el primer encuentro con María Eugenia Vidal para comenzar a diagramar la transición. Acompañado de una comitiva cercana, Axel Kicillof arribó a la gobernación cerca de las 11 de la mañana y fue recibió en una charla que duró cerca de una hora.
En diálogo con NOVA, reconoció que hubo un trato “cordial” y al mismo tiempo reveló que “fuimos recorriendo todos los temas de la provincia, fuimos preparando lo que va a ser de acá en adelante con los equipos. La gobernadora designó a (Federico) Salvai para coordinar los diferentes ministerios y lo que le plantee fue que queríamos conocer el estado de situación de las diferentes áreas”.
Esta misma línea, Kicillof añadió que “necesitamos conocer cómo está desde la infraestructura escolar a la situación social desde la perspectiva del gobierno, la situación laboral; todo lo que es información para hacer un diagnóstico bien preciso, una radiografía de la situación provincial con información desde el propio gobierno”.
Por otra parte, reconoció que hablaron de la situación económica de las arcas bonaerenses, y al respecto detalló que “es un poco el cuadro que teníamos, va a haber una reunión entre el equipo de transición y nuestro equipo económico con el ministerio de la provincia y el banco” que, según expresó el flamante gobernador electo, el cónclave podría ser la próxima semana.
Un detalle que no pasó desapercibido y sobre el cual hizo foco Kicillof es que le solicitó a Vidal que dé marcha atrás con el aumento tarifario que autorizó en las últimas: “Dijo que estaba previsto, que estaba desde agosto pendiente, yo le plantee que, con los precios, como está la gente y lo que ganaron las empresas, no me parecía”.
Por último, se refirió a las cinco semanas que quedan para el cambio de gestión y los pedidos que le hizo a la gobernadora para ese tiempo y advirtió que la solicitud primordial es que “cuide la situación de la provincia y las áreas que son críticas”.