Judiciales y Policiales
Lupa gigante sobre los imputados

Se van cayendo las caretas: junta médica analiza si la muerte de Maradona pudo haberse evitado

La Justicia intenta establecer las circunstancias en las que se produjo el deceso de Diego Maradona. (Dibujo: NOVA)

Diez peritos oficiales y otros tantos propuestos por las partes darán inicio este lunes a una junta médica interdisciplinaria que será clave en la causa en la que se investiga la muerte de Diego Armando Maradona para definir si el deceso se pudo haber evitado, si hubo mala praxis, qué rol le cabe a cada uno de los siete imputados y si hubo más responsables.

Será la primera jornada de la disertación de los 20 peritos que se realizará en la Superintendencia de Policía Científica de la Policía bonaerense, ubicada en avenida 52 y 118 de la ciudad La Plata.

El equipo coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, notificó la semana pasada los 24 puntos de pericia que los expertos deberán contestar y le dieron a las partes una semana para nombrar sus propios peritos y proponer preguntas.

Cuál era el estado cardiológico de Maradona, si sus médicos debían conocerlo, si estaba bien o mal medicado, si la casa del barrio San Andrés de Tigre donde falleció el 25 de noviembre pasado era el lugar adecuado para una internación domiciliaria y si el equipo a cargo de su salud aumentó, por sus acciones u omisiones, los riesgos para el "10", son los ejes de las 24 preguntas de la fiscalía.

Los siete profesionales de la salud imputados en la causa son el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Daniel "Charly" Díaz; los enfermeros Dahiana Gisela Madrid y Ricardo Omar Almirón; la médica coordinadora Nancy Forlini; y el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni.

Además de los peritos, alguno de los tres fiscales firmantes en el expediente podría presentarse como veedor del encuentro, según fuentes judiciales.

Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre donde transitaba una internación domiciliaria que está bajo investigación.

La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

Lectores: 616

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: