VIDEO | Poco a poco, fuimos volviéndonos locos: pierden fuerza los principales relatos del irresponsable de Milei




Desde el Observatorio Pulsar, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, lanzaron la tercera edición del informe de Creencias Sociales del 2024, que se realiza a través de un estudio de opinión pública.
Como resultado, este estudio demostró que uno de los grandes relatos por los cuáles llegó Javier Milei al poder va perdiendo fuerza, la idea de que el Estado gasta demasiado. Si bien esta idea sigue siendo mayoritaria en la sociedad, su porcentaje con respecto al 2023 cambió mucho ya que pasó de un 80 a un 64 por ciento.
Milei prendió la motosierra 😱
— El Economista (@ElEconomista_) September 15, 2023
Javier Milei y Carolina Píparo encabezaron una caravana en Olavarría pic.twitter.com/9hOjJWTz1M
Otro cambio clave es el límite al recorte del gasto. Milei llegó al Gobierno al grito de palabras abstractas como “motosierra” y “casta”, pero eso fue mutando y hoy la sociedad demuestra un fuerte rechazo, de 3 cada 4 argentinos, a recortes en áreas sensibles como educación, salud, ciencia y cultura, llegando en algunos casos al 91 por ciento de rechazo.
Por otro lado, al hablar de los servicios, crece la idea social de que estos deben seguir privados, pero contar con un mayor control estatal. Esta respuesta creció del 46 por ciento en 2023 al 57 por ciento.
A su vez, casi 8 de cada 10 encuestados está de acuerdo con la eutanasia y se invirtió el rechazo a la IVE de 2023, donde ya una mínima mayoría de la población está a favor a diferencia del año pasado.
Este estudio fue realizado en 1250 argentinos y argentinas mayores de 18 años, del 31 de mayo al 10 de junio de 2024, y de distinto sexo, edad, nivel educativo y económico.