El protocolo "antipiquetes" pendiente de un hilo: el juez Casanello citó a Bullrich para una audiencia de hábeas corpus

El juez federal Sebastián Casanello convocó a una audiencia de hábeas corpus para discutir la implementación del protocolo de orden público, conocido como "protocolo antipiquetes", este miércoles en los tribunales de Comodoro Py. La audiencia, programada para las 11 de la mañana, reunirá a autoridades del Ministerio de Seguridad, liderado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la legisladora porteña Celeste Fierro del Frente de Izquierda.
Fierro destacó la importancia de esta audiencia como un paso clave en la lucha contra lo que considera un protocolo represivo que vulnera los derechos civiles. La presentación del Frente de Izquierda contará con el respaldo de organismos de derechos humanos, así como organizaciones sociales, políticas, ambientales, sindicales y asambleas barriales, quienes llevarán a cabo una radio abierta en las cercanías del juzgado.
#AHORA Conferencia de prensa frente a Comodoro Py antes de la audiencia por el protocolo represivo de Bullrich pic.twitter.com/5634imXFP5
— Cele Fierro (@Cele_Fierro) February 14, 2024
Protocolo anti-protesta de Bullrich:
— Luciana Bertoia (@LucianaBertoia) February 14, 2024
Se presentan como amicus curiae en el caso que tramita ante el juez Casanello: Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Taty Almeida, Vera Jarach y más de 30 organizaciones.
Es el habeas que inició @Cele_Fierro.
Mañana hay audiencia en Cro. Py.
Protocolo anti-protesta de Bullrich:
— Luciana Bertoia (@LucianaBertoia) February 14, 2024
Se presentan como amicus curiae en el caso que tramita ante el juez Casanello: Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Taty Almeida, Vera Jarach y más de 30 organizaciones.
Es el habeas que inició @Cele_Fierro.
Mañana hay audiencia en Cro. Py.
La legisladora porteña llamó también a “seguir en las calles contra el DNU y todo el ajuste” para que la justicia “no solo le ponga límites al protocolo sino para que los suspenda por violar el derecho constitucional a la protesta.
La acción judicial, iniciada por Fierro el pasado 18 de diciembre, generó un debate sobre la legitimidad de la resolución 943/2023 que estableció el controvertido protocolo para el mantenimiento del orden público. En respuesta a la acción judicial, el Ministerio de Seguridad defendió la validez de la resolución en un informe.
El juez Casanello solicitó al Ministerio de Seguridad que ajuste el protocolo y la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites establecidos por la Constitución Nacional y los estándares internacionales de protección de los derechos humanos.