Conferencia de prensa del Frente de Lucha Piquetero en el Obelisco


Pasadas las 10 de la mañana, las columnas de manifestantes se concentraron en la Plaza de la República, ubicada a los laterales del Obelisco, donde comentaron cómo sería la movilización que llevarán adelante el viernes 18. NOVA estuvo presente en el lugar y dialogó con los protagonistas.
"Mañana el frente de lucha piquetero retomará su plan de lucha, anunciado el pasado 8 de agosto, donde denunciamos que la ministra de desarrollo social, Victoria Tolosa Paz, no entrega en cantidad y calidad los alimentos para los comedores y merenderos de todas las organizaciones no sólo las aquí presentes", comentó en exclusiva a NOVA Nahuel Orellana, referente del MST Teresa Vive.
Los referentes nacionales explicaron que esta tarde tendrán una reunión con dirigentes del Ministerio de Desarrollo Social para buscar una solución al conflicto y de esa forma desarticular las medidas anunciadas. "Si en las próximas horas no se obtiene una solución, mañana movilizaremos porque el alimentos es el último límite que aceptamos", declaró Eduardo Belliboni en conferencia de prensa.
La medida de fuerza consistirá en el corte de los principales accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en más de 100 lugares diferentes a lo largo y ancho del país, desde las 10 de la mañana, se colocará una olla popular para brindar una ración de comida a los participantes y se extenderá hasta horas de la tarde.
Esta medida de fuerza que protagonizarán las agrupaciones, será la primer luego de los resultados obtenidos en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), donde La Libertad Avanza, espacio liderado por Javier Milei, obtuvo el primer lugar, y después de que el gobierno nacional devaluó el dólar oficial más de un 20 por ciento y del incremento en el dólar blue.
En este sentido, una de las consignas de la convocatoria es el aumento y universalización de los planes sociales para todas las personas que necesiten un subsidio por parte del estado. Este punto es central, ya que dicho reclamo tiene una extensión de larga data pero el gobierno nacional se comprometió a no admitir nuevas altas en los planes, ya que esto representaría el incremento del déficit fiscal.
Con respecto al panorama electoral de cara a la elección general de octubre, se debe destacar que los candidatos a presidente y presidenta de la nación respectivamente fueron claros en su política "anti piquete" con el fin de garantizar la libre circulación de las personas. Además, Milei y Patricia Bullrich prometieron "sacarles poder a las organizaciones sociales” mediante la quita de la intermediación del Plan Potenciar Trabajo, que reciben aproximadamente un millón doscientos mil personas.
"Está claro que en este escenario de profundización del ajuste por parte de (Sergio) Massa, Cristina (Fernández de Kirchner) y Alberto (Fernández), de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, es necesario que la gente salga a las calles y le reclame tanto a la CGT y a la CTA un paro nacional y movilización en defensa de los salarios", expresó Mecha, líder del CUBA MTR a NOVA.
La convocatoria estaba pautada a las 10 horas, pero por las malas condiciones climáticas los militantes y beneficiarios sociales que arribaron a la intersección de la Avenida 9 de Julio y Corrientes con pancartas con la leyenda "Con la comida de los pibes no", "Basta de ajuste". Además, dejaban expresar su malestar con las autoridades gubernamentales mediante un único cántico: "Che Tolosa che Tolosa / No te lo decimos más / Si no das comida / Que quilombo se va a armar”, al ritmo de sus repiques, bombos, trompetas, entre otros, debieron buscar refugió bajo los techos de los balcones de los edificios e interiores de diversos locales.
Pese a las lluvias intensas y las ráfagas de viento, que complican aún más el panorama, los oradores determinaron que es necesario una acción en la calle donde estén presentes todas las organizaciones que quieran participar porque el poder adquisitivo de los salarios se devalúa todos los días a un ritmo imparable y el panorama que se avecina no es bueno para sus militares.