Un extraño suceso tiño de gris la capacitación sobre Infecciones Intrahospitalarias, en el Hospital Oñativia de Almirante Brown, dictado este lunes por el Sindicato de Salud Pública. Desde el gremio aseguraron que momentos previos al comienzo de la jornada desapareció la consola de sonido y no hubo representantes del Ministerio de Salud que se hicieran cargo del hecho. El secretario general del sindicato manifestó la “sorpresa” que le causaron los acontecimientos y destacó: “Todo lo que hace a la capacitación se desarrolla con recursos genuinos de esta institución, y por eso tenemos la libertad de denunciar lo que está pasando en todos los nosocomios”.
“Vender a toda costa, sin importar las consecuencias” es el lema interno de algunas empresas de productos de belleza. La feroz competencia entre las reconocidas firmas es de vida o muerte… pero para los clientes. La salud de quienes utilizan los cosméticos está en riesgo debido a la implementación de sustancias prohibidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el formol, compuesto altamente cancerígeno.
Por Luciana Rodríguez, especial para NOVA.
Sergio Mulko es un historietista argentino nacido en 1946 en General Roca, provincia de Río Negro. Falleció de una enfermedad terminal. Una pérdida triste para todos los consumidores de la historieta argentina.
El senador del FpV Emilio López Muntaner, presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la cámara alta, repudió energicamente la detención por parte de la Policía bonaerense, de la localidad de Villa Gesell, de los militantes Alihuén Nicolás Araujo y Luciano Dorzcamberro, acusados de pintar la consigna Patria o Buitres - Unidos y Organizados - Nuevo Encuentro, en la pared de un terreno baldío abandonado ubicado en la esquina de Boulevard y Paseo 118.
En el marco de las actividades que viene desarrollando la juventud “Ola Naranja” que nuclea a los jóvenes que siguen al gobernador Daniel Scioli, el ex futbolista de River, Boca, Quilmes y Lugano de Suiza, Nelson Vivas, brindó hace pocos días una clínica de fútbol ante más de 600 jóvenes que practican la actividad en clubes de barrio de la ciudad de Mar del Plata.
Alfredo Galeano fue asesinado de dos disparos cuando llegaba a su casa de barrio Norte en La Plata. Cuando la policía arribó al lugar, buscó testigos que hayan presenciado el hecho. Los vecinos aseguraron que no salieron a la calle porque pensaron que las detonaciones eran las continuas explosiones que realizan los motoqueros.
El fenómeno de la globalización y los avances tecnológicos generaron que el ritmo de vida de los individuos sea cada minuto más acelerado. Todo es más rápido, desde las comunicaciones hasta la formación de niños y adolescentes: el sistema empuja a la juventud a quemar etapas, a imitar actitudes y acciones de los adultos, a sumergirse en el mundo del consumo.
El senador José Luis Pallares participó el viernes por la tarde junto a las mujeres del Frente Renovador de Lanús de una extensa reunión de trabajo en la que se trazaron numerosos proyectos para la agenda política a trabajar durante lo que resta del año y todo el 2015.